Desde su inicio, el hombre y el perro han tenido una relación de conveniencia, ya que el hombre necesitaba del olfato y la fuerza de las mandíbulas del perro para cazar grandes presas y el perro necesitaba de la organización del ser humano para beneficiarse de la cacería y poder comer.
Con el paso del tiempo, el hombre deja de ser cazador y ejerce una nueva actividad, el pastoreo, donde el perro, gracias a su facilidad para recorrer grandes distancias trotando sin cansarse, ayuda al hombre a traer el rebaño a los corrales para su cuidado y conservación.
La evolución del hombre y de las sociedades da como resultado que el perro deje de desempeñar actividades que antes realizaba, lo que provoca la pérdida de instintos, por ejemplo: ya no agudizaba su olfato como lo hacía en la caza y ya no era necesario recorrer grandes distancias.
Años criando Pastor Alemán de la más alta calidad
Perros con títulos en SCH e IPO
Años como el mejor criadero de México
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur ad ipisicing elit. Minus modi perspiciatis max ime possimus ipsam facere consequatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur ad ipisicing elit. Minus modi perspiciatis max ime possimus ipsam facere consequatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur ad ipisicing elit. Minus modi perspiciatis max ime possimus ipsam facere consequatur.