El comerciante coculense Juan I. Hernández funda el Salón "Tenampa" en el año de 1925, con el "Mariachi Cocula” de Concepción "Concho"
Andrade, contado también con el apoyo del "Mariachi Reyes" de José Reyes.
Ese año comienza lo que muy pronto sería la tradición musical de la Plaza Garibaldi de la ciudad de México.
Al fallecer su esposo, el establecimiento fue atendido por la tapatía Amalia Díaz, dando lugar a una de las mejores épocas del Tenampa: los años
cuarenta.
Fue la década de 1940 la llamada “Década de Oro del Mariachi” en la Plaza Garibaldi. A partir de ese momento y continuando hasta el día de hoy,
muchas películas han sido filmadas en su ambiente festivo, contando con la participación de grandes actores del cine nacional.
Muchos han sido también los compositores que se han inspirado para regalarle al Tenampa bellas canciones rancheras. Así mismo, han sido varios
los poetas y escritores que le han brindado la tinta de su imaginación.
Tiempo después, en 1976, el local fue ampliado para darle la apariencia de la que disfruta en la actualidad. En su interior se han realizado varios
eventos sociales, culturales y musicales; como el que se llevó a cabo en octubre del año 2005, al celebrar los Cien años del Mariachi en la ciudad de
México.
Y en este interior, después de más de nueve décadas de existencia, se sigue otorgando a todos y cada uno de nuestros visitantes el gusto de la provincia
jalisciense y el arraigo de la herencia musical de todo México.