MEDIOS

DISCOS


En el mundo del disco Don Mofles grabó el compacto “México Mofles ra, ra ra”, con temas alusivos al mundial de Fútbol, y más recientemente la última producción discográfica de Johnny Welch: “Sueños de un Amanecer”, una selección de poemas de su propia inspiración.


El poema “La Marioneta” ha sido grabado por Rocío Bauer y últimamente en España por el grupo Nuevas Amistades, grupo que se dio a conocer mundialmente como Amistades Peligrosas.

LIBROS


Como escritores, Johnny Welch y Don Mofles, compartieron crédito en el libro “Lo que me ha enseñado la vida”, con un sobresaliente tiraje de copias vendidas y cuyo poema “La Marioneta”, erróneamente atribuido a Gabriel García Márquez, ha dado la vuelta al mundo. En junio del año 2001 Johnny Welch recibió en su casa a Gabriel García Márquez para conversar acerca del famoso poema que los había unido. En una tarde salpicada de humor y de sensibilidad, el Premio Nobel le comunicó al ventrílocuo que “La Marioneta” había sido traducida a varios idiomas.


Luego del éxito de su primer libro, Johnny Welch y sus personajes publican “Hilos de vida”, un volumen que amalgama el humor de los personajes con el sentimiento del artista.


  • “Restaurador de almas” es una novela en la que la sensibilidad del autor aflora, pretendiendo acariciar las fibras más emotivas del lector.
  • “Lo real de lo irreal”: una selección de pensamientos, relatos y poemas.
  • “Acertijos de luz”, un libro diferente, que contiene infinidad de preguntas cuyas respuestas solamente pueden encontrarse en el alma del lector. Después del éxito del primer volumen de “Acertijos de Luz”, Amazon tiene a la venta el segundo volumen, con nuevas preguntas y reflexiones distintas.
  • “Luna triste en Abril” la más reciente publicación del autor, está destinada a ser un best seller internacional, de acuerdo a la crítica del libro.
ventrilocuo-johnny-welch

RADIO

En el radio tuvo su propio espacio en Alfa. Participó con el comentarista Antonio Moreno en el programa “Sólo deportes”.

Durante cerca de diez y seis años, contó con su propio espacio radiofónico: TIEMPO FUERA que se transmitió de lunes a viernes, de once a doce de la mañana, por Estadio W, donde acompañado de un grupo de comentaristas y comediantes, ofreció una cara alegre y entretenida al ámbito deportivo, cultural y del espectáculo. Dentro de TIEMPO FUERA han sido entrevistadas grandes personalidades entre las que podríamos mencionar a: Vicente Fox, Alberto Cortés, Mocedades, Raúl Velasco, Timbiriche, Beny Ibarra, Eduardo Manzano, Amaral, etc.

CONTACTO
ENVIAR