El boom del podcast

Por: Isa Ramos

/ 19 Julio 2019 /

TENDENCIAS

Incluir una estrategia de contenido basada en podcasts puede darle relevancia a lo que ofreces, pues no requiere de gran concentración por parte del usuario ya que son dinámicos y fáciles de consumir.

Al día de hoy, usar podcasts en estrategias de marketing online para dar fuerza a los contenidos, tiene mucho potencial.

Porque sí, el podcast es un tipo de contenido. Y según los datos de IAB Spain el 50% de los internautas escuchan audios online.

Pero veamos, ¿sabes lo que es un PODCAST?

Es una pieza de audio digital que puede combinar voz, efectos sonoros y música con indicación de que es continuo y se descarga de internet.

Aunque el término original ha quedado un poco obsoleto, su función cada día toma más fuerza. Su origen proviene de “iPod” y “broadcast” y por supuesto que hace algún tiempo era lógico pues necesitabas tener un iPod para consumir este material.

Hoy solo necesitas un Smartphone.

Ahora, ¿por qué esta información debe interesarle a las marcas?

Cualquier persona puede escuchar contenidos en formato de audio mientras está en el tráfico –que eso casi no sucede en la CDMX, ¿verdad?-, cuando está en el gym o cuando prepara comida en casa.

Básicamente, como estar escuchando la radio.

El reciente interés de Spotify en ofrecer este tipo de formato ha despertado en otras plataformas la atracción por explotar su potencial. Pues está incrementando de manera importante su oferta de contenidos en podcast.

Un ejemplo clarísimo es que invertirá entre 400 y 500 millones de dólares en el “mercado de podcast emergente” –incluyendo el de Obama- y el mes pasado realizó un rediseño en su plataforma en la cual la sección de “biblioteca” incluye dos pestañas: una para música y una para podcasts.

-Y te cuento que la Ciudad de México tiene el primer lugar con más escuchas de Spotify a nivel mundial.-

Pero claro, el objetivo no es solo ofrecer contenidos de acuerdo al interés de los usuarios, también es desarrollar una nueva forma de monetizar dicho servicio.

Entonces, ¿por qué nos interesa?

Teniendo todos estos datos de porqué el podcast puede ser perfecto para una estrategia de contenidos, te comentamos algunas ventajas que nos dio Inboundcycle y así se poder incluirlo de forma más eficaz e inteligente:

  • Es sencillo y económico de elaborar
  • A los usuarios les llama la atención por su facilidad de recepción y su factor de novedad
  • Nos da ventaja competitiva porque da notoriedad a la marca y oportunidad de posicionarse como expertos
  • Todavía no hay demasiada competencia en este formato

Are u ready for this?